martes, 19 de mayo de 2015

Ultron


Ultron fue construido por Hank Pym de los Vengadores, mientras el famoso científico y aventurero experimentaba con la robótica de alta inteligencia. Ultron se volvió sensible y se rebeló, hipnotizando a Pym y lavándole el cerebro para hacerle creer que Ultron nunca existió. Inmediatamente comenzó a mejorar su diseño rudimentario, actualizándose rápidamente varias veces para convertirse en Ultron-5. A continuación pasó a organizar la segunda encarnación de los Amos del Mal bajo la apariencia de Capucha Carmesí, y luchó contra Pym y sus compañeros Vengadores.2
Ultron, desde entonces, ha trabajado generalmente en solitario, siendo incapaz de trabajar voluntariamente junto a cualquier ser humano. Uno de sus logros más notables puede ser la creación del androide Visión, cuyo cuerpo era una copia de la Antorcha Humana original, y cuya mente estaba basada en la del Hombre Maravilla.3
Irónicamente, a pesar de que Visión combatió a los Vengadores en un primer momento, se unió al equipo poco después, convirtiéndose en uno de sus miembros más prominentes, llegando incluso a liderar al equipo en cierto punto. Ultron también creó a su "pareja", Yocasta, quien también se unió a los Vengadores. Ultron lo intentó de nuevo con la creación de Alkhema, cuya mente estaba basada en la de Ruiseñor. Al igual que sus otras creaciones, Alkhema se rebeló contra él, aunque sólo ella compartió su deseo de reemplazar a la humanidad con máquinas. Aunque Ultron ha sido destruido innumerables veces, se ha reconstruido a sí mismo todas las veces, generalmente re-numerándose en el proceso.
Varios de sus cuerpos, a partir de Ultron-6,4 han estado compuestos de Adamantium, o de una aleación ligeramente más débil llamada "Adamantium Secundario". Ultron-7 tenía un cuerpo gigantesco, distinguiéndose de los demás Ultrons, pero este cuerpo no estaba compuesto de Adamantium, y fue destruido por los Cuatro Fantásticos.5 Ultron-8 creó a Yocasta, pero fue destruido por la Bruja Escarlata, cuyos poderes de manipulación de la probabilidad le permitieron perturbar su funcionamiento interno.


Black Widow



La Viuda Negra es un personaje ficticio que pertenece a la Marvel Comics. Dentro del Universo Marvel hay varias viudas negras, todas ellas pertenecen o han pertenecido a una organización espía rusa. La más importante es Natasha Romanov, que ya abandonó el grupo, para ejercer de agente de inteligencia y espionaje en organizaciones como S.H.I.E.L.D y convertirse en una de las superheroínas más letales. Yelena Belova fue la sucesora de Natasha Romanov pero tras varios encuentros con la Agente, decidió dejar de usar el título por el que conocían a la superespía rusa, Viuda Negra.


Fue creada por Stan Lee, Don Rico y Don Heck y apareció por primera vez en la historieta Tales of Suspense #52. El nombre real de este personaje es Natalia Alianovna Romanov, sus conocidos la llaman Natasha y ella ha decidido usar la forma inglesa de su apellido, Romanoff.
Natasha es descendiente de los zares rusos. Cuando era una niña fue encontrada por el soldado Ivan Petrovich, quien la cuidó hasta que llegó a la edad adulta. Natasha se convirtió en una famosa bailarina en la Unión Soviética y, más tarde, se casó con Alexi Shostakov. La KGB vio en la pareja una buena posibilidad de tener dos buenos agentes y, mientras Alexi estaba en un viaje de gobierno, se le informó de los planes que el régimen tenía para él. También se le prohibió tener cualquier tipo de contacto con conocidos, a los cuales se les dijo que este había muerto en una explosión. Tal como el gobierno había anticipado, Natasha quiso hacer algo para honrar la memoria de su esposo; por lo cual fue reclutada para convertirse en espía.

Hawkeye



Su nombre real es Clint Barton. Lo que hace especial a Ojo de Halcón es su asombrosa pericia y su ojo desarrollado con el arco y las flechas, sus flechas trucadas, y su carácter pícaro y temerario.
Arquero de feria, de carácter noble, fue malinterpretado por la policía. Enamorado de la Viuda Negra (por entonces espía comunista) la ayudaba en sus planes, enfrentándose a Iron Man del que había sido un gran fan. Los giros del destino le llevaron a redimirse y a solicitar el ingreso en las filas de los Vengadores, cuando los miembros fundadores del grupo se fueron dejando al Capitán América al cargo de un grupo completamente nuevo, compuesto por ellos dos, Mercurio y la Bruja Escarlata, más tarde se va al original de los vengadores formado por: HulkThorIron ManHenry Pym (alias El hombre hormiga / El hombre gigante), La Avispa,Pantera Negra, Ojo de Halcón y el Capitán América.
A lo largo de su carrera ha sufrido cambios, tanto de vestimenta como de identidad, llegando a tomar el puesto de su compañero Hank Pym (El Hombre Gigante, Gigantman) y tomar su identidad de Gigantman, así como sus poderes de cambio del tamaño corporal, gracias a unas pastillas especiales, conteniendo el suero del crecimiento de Pym. Aunque al final decidió que sería más útil como arquero.

Iron Man



Anthony Edward "Tony" Stark o mejor conocido por su alterego Iron Man es un superhéroe que aparece en los cómics publicados por Marvel Comics. El personaje fue creado por el guionista y editor Stan Lee, desarrollado por el guionista Larry Lieber, y diseñado por los artistas Don Heck y Jack Kirby. Hizo su primera aparición enTales of Suspense #39 (marzo de 1963).
Tony Stark es un exitoso multimillonario, empresario e ingeniero, que sufre una grave lesión en el pecho cuando un fragmento de metralla se clava cerca de su corazón y amenaza con matarlo durante un secuestro en el que sus captores tratan de obligarlo a construir un arma de destrucción masiva. Él crea en su lugar unapoderosa armadura para salvar su vida y escapar de su cautiverio. Luego utiliza la armadura para proteger al mundo como Iron Man. A través de su corporación ―Industrias Stark ― Tony ha creado muchas armas militares, algunas de las cuales, junto con otros dispositivos tecnológicos de su invención, se han integrado en su armadura, ayudándolo a luchar contra el crimen. Inicialmente, Iron Man era un vehículo para Stan Lee con el fin de explorar temas de la Guerra Fría, particularmente con el papel de la tecnología y los negocios estadounidenses en la lucha contra el comunismo. Después de re-imaginar a Iron Man, este fue trasladado de los temas de la Guerra Fría a los temas contemporáneos, como la delincuencia y el terrorismo.
Durante la mayor parte de la historia de la publicación del personaje, Iron Man ha sido miembro del equipo de superhéroes de los Vengadores y ha aparecido en varias encarnaciones de sus diversas series de cómics. Iron Man ha sido adaptado para varios programas de televisión y películas animadas. El personaje fue interpretado por Robert Downey Jr. en la película Iron Man (2008), la cual fue un éxito en crítica y en taquilla. Downey, quien recibió mucha aclamación por su actuación, volvió a interpretar el papel en Iron Man 2 (2010), en Los Vengadores (2012), Iron Man 3 (2013) y Avengers: Age of Ultron (2015), e hizo un cameo en El Increíble Hulk (2008). También hay diversos videojuegos sobre el personaje. Iron Man estuvo en el puesto 12 en el Top 100 de IGN sobre los héroes de los cómics en 2011.

Capitan America


Capitán América (Captain America en inglés) es un personaje ficticio propiedad de Marvel Comics. La serie fue creada en 1941 por los historietistas Joe Simon yJack Kirby, meses antes de que Estados Unidos entrase en la Segunda Guerra Mundial. Desde su concepción, con una fuerte carga patriótica antinazi, el personaje se ha convertido en uno de los superhéroes más antiguos publicado por dicha editorial.
Aunque diversos personajes han adoptado el uniforme de Capitán América, el más popular y el que ha lucido el traje durante más tiempo ha sido Steven “Steve” Rogers. Otros capitanes destacados fueron John Walker entre 1987 y 1989,1 y Bucky Barnes entre 2008 y 2011.2
El héroe abanderado ha aparecido además en cine, televisión y videojuegos, generalmente con Steve Rogers como su alter ego. Al pasar a otros medios, la historia del personaje ha sido retocada en mayor o menor medida, pero siempre ha sido, según los estudiosos de la historieta Lorenzo Díaz y Ricardo Aguilera «un fiable termómetro de la temperatura social de su país».


Hulk


Hulk es un superhéroe de la compañía estadounidense Marvel comics creado en 1962 por Stan Lee y Jack Kirby. Hulk apareció por primera vez en el número 1 de la revista de cómics The Incredible Hulk en mayo de 1962.


Hulk debutó en el número 1 de la colección de cómics The Incredible Hulk (mayo de 1962), con guion de Stan Lee, dibujo de Jack Kirby y entintado de Paul Reinman. En la primera historieta, Hulk era gris en vez de verde. Stan Lee , escritor y editor en jefe, había querido un color que no sugiriera ningún grupo étnico en particular. El colorista Stan Goldberg, sin embargo, insistió a Lee en que la tecnología del momento no podía presentar el color gris claro de forma correcta, dándose diferentes tonos de gris e incluso verde.1 A partir de la edición del n º 2 (julio de 1962), Goldberg directamente pintó la piel de Hulk de color verde.
La historia del increíble Hulk se inspira en El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde para tratar la dicotomía existente entre el intelecto avanzado del Dr. Banner y la mente sencilla y emocional de Hulk (tratado en las historias de los años 60 y 70). Otra influencia directa en el personaje es la película Frankenstein de los Estudios Universal de 1931 en la que se persigue con furia al monstruo de fuerza prodigiosa y mente infantil.1
La serie original fue cancelada después de seis números, con fecha de cubierta de marzo de 1963. Lee había escrito todas las historias, con Kirby dibujando los cinco primeros números y Steve Ditko el sexto. Ese mismo mes el personaje fue estrella invitada en el número 12 de Fantastic Four, y en noviembre se convirtió en miembro fundador de Los Vengadores, regresando como antagonista del grupo en los números 3 y 5 de enero y mayo de 1964. En julio, fue estrella invitada en el número 14 de Amazing Spider-Man.

Thor

Thor es un personaje de historietas publicado por Marvel Comics, un superhéroe creado por los estadounidenses Stan Lee y Jack Kirby, inspirándose en el dios nórdico Thor. Sus historias suelen mezclar temas mitológicos y fantásticas con la ciencia ficción y el género superheroico. Se destacan las historias realizadas por Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby.


Thor es asgardiano, raza extradimensional de seres autoproclamados dioses, originaria de Asgard que creó un sistema de culto entre las tribus nórdicas. Es miembro fundador de Los Vengadores, y uno de sus miembros más importantes, después se retiró del equipo, debido a la separación de superhéroes encapuchados después de los acontecimientos de la Guerra Civil. Actualmente está en los Vengadores de María Hill, junto con Spider-ManOjo de HalcónWolverineBucky Barnes (el nuevoCapitán América), Spider-Woman (Jessica Drew) y Iron Man, reunidos por Steven Grant Rogers.
Sin embargo, originalmente Thor fue un belicoso señor de la guerra, dios de los vikingos, fiel a la deidad nórdica en la que el personaje está directamente inspirado. Pero su agresividad rebasó los límites y su padre Odín lo desterró a vivir como mortal en Midgard (La Tierra) en la personalidad de un médico lisiado de una pierna, Donald Blake, sin recordar quien era realmente hasta que aprendiera a valorar la justicia y la paz, momento en que el destino le devolvería su identidad de dios del trueno. Esto fue exactamente lo que ocurrió: el doctor Donald Blake hizo un viaje a Noruega donde presenció la llegada de extraterrestres que se disponían a invadir la tierra, en esa nave apareció por primera vez Korg uno de los 5 Warbounds de World War Hulk. Al ser descubierto huye, perdiendo su bastón, y es encerrado en una cueva donde involuntariamente se encuentra con su destino. Allí dentro encontró una vara de madera que intento usar para cavar una salida pues había quedado atrapado en la cueva tras un derrumbe, y es al golpear la pared de roca cuando descubre la verdad sobre su origen pues la vara resulta ser su martillo Mjölnir camuflado. De ahí en adelante, cada vez que el tullido doctor Donald Blake golpea el suelo con su bastón de madera, se convierte en el Poderoso Thor, dios del trueno. Si Thor lanza o suelta el martillo Mjölnir durante 60 segundos en Midgard y no lo recupera, se transforma irremediablemente en su alter ego humano, siendo por tanto vulnerable. En Asgard sucede lo contrario.